Publicado el Deja un comentario

Jamón y embarazo: qué jamón comprar

mujer y embarazo qué jamón comprar

Jamón y embarazo. Este es un asunto que genera cierto debate. La salud de la madre y el feto y futuro bebé es prioritaria. Pero lejos de la antigua creencia de que las mujeres gestantes no podían consumir jamón, los estudios parecen estar demostrando que tomarlo no hace daño, si se cumplen ciertos requisitos. La cuestión es saber qué jamón comprar.

Siempre que sale este tema en conversaciones, hay ciertas cuestiones que surgen nada más plantearlo:

  • ¿Puedes las embarazadas comer jamón?
  • ¿Qué jamón puede comer una embarazada?

A continuación, vamos a intentar responder a tales cuestiones.

Hay diferentes estudios que avalan que comer jamón mientras se está embarazada no es contraproducente ni peligroso. ¡Incluso es al contrario!

Así, por ejemplo, se concluyó en las jornadas Jamón y embarazo celebradas en el hospital San Juan de Dios de Córdoba en 2018 .

De esta manera, cuando el jamón cuente, al menos, con 18 meses de curación y cumpla todos los controles de calidad que así lo certifiquen, no hay problema, según se concluyó.

En esta línea se mantiene también el estudio del Centro Tecnológico Agroalimentario (Cicap). En este caso también se habla de más de 18 meses de curación. Es importante saber que el jamón ibérico tiene que tener al menos 24 meses.

El peligro de la toxoplasmosis en el embarazo

Las embarazadas pueden comer jamón, del bueno, del pata negra. Como hemos visto, hay estudios que defienden que el proceso de curación eliminaría el parásito que puede provocar la temida toxoplasmosis en el embarazo.

Hasta hace pocos años el jamón se metía en el mismo saco que el resto de embutidos como alimento prohibido durante el embarazo por la posibilidad de provocar toxoplasmosis congénita, una enfermedad que puede provocar graves daños y hasta la muerte del feto. Pero la cosa ha cambiado.

Tal es así que actualmente se afirma que cuanto más curado esté en el jamón, menos riesgo de contraer toxoplasmosis en el embarazo. La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa producida por el parásito toxoplasma gondii que en la mayoría de los casos no da síntomas o son muy leves, por eso raramente uno sabe si la ha pasado o no, pero en el embarazo puede ser muy grave si se transmite al feto.

Si queremos tomar una fecha de referencia al hablar de curación ya hemos visto que algunos estudios señalan los 18 meses. Sin temor a errar, puede asegurarse que cuántos más meses de curado, s ha visto claramente que es más seguro.  Los periodos superiores a 24 meses se apuntan en algunos casos que son los más seguros. En este tiempo se mueven los jamones ibéricos, los pata negra del jamón que son los que comercializamos en Jamones & Delicatessen La Encina.

Para reforzar esto, cabe recordar que un estudio realizado en 2011 por especialistas en Nutrición y Bromatología de la Universidad de Zaragoza sobre la supervivencia del parásito se ocupó de analizar jamones a los 7 y a los 14 meses y concluyó que a los 14 meses no se detectaron parásitos viables en el producto final, por lo que su consumo supone un riesgo mínimo de adquirir toxoplasmosis. La cuestión clave es evitar la carne cruda y la poco cocinada.

Jamón y embarazo: qué jamón comprar para embarazadas

El jamón es uno de los alimentos que más echan de menos muchas mujeres durante el embarazo. Tal es así que un buen plato de jamón casi nunca falta en las comidas o cenas posteriores al parto.

De momento, no existe un protocolo general que aclare cómo actuar al hablar de jamón y embarazo, por lo que en muchas ocasiones dependerá del profesional de ginecología que lleve cada caso.

Al respecto, la web de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) dice que “los procesos de ahumado o curación de carnes y embutidos no han conseguido eliminar los quistes. Se están realizando estudios en esta dirección obteniendo datos prometedores con procesos de curación que duren más de dos años en productos como el jamón ibérico“.

¿Es la congelación del jamón la solución? Podría ser un buen método para disfrutar de este manjar, pero el organismo citado con anterioridad apunta que “la congelación parece ser efectiva para eliminar la capacidad infectiva de los quistes siempre que supere las 48 horas a temperaturas inferiores a -20ºC. La mayoría de congeladores domésticos llegan a -18ºC, por lo que es importante prestar atención a este dato”.

En definitiva, que si la mujer embarazada tiene antojo de jamón, la solución es comprar un buen jamón ibérico que nos garantice una periodo de curación correcto.

Beneficios del jamón en el embarazo: jamón para embarazadas

Si con esta información ya tienes claro que al hablar de jamón y embarazo es fundamental saber qué jamón comprar, nos damos por satisfechos.

Pero hay más. Sí, porque el jamón aporta cosas beneficiosas a las mujeres gestantes. Y es que, además de su bajo contenido en sal, su proceso de curación permite concentrar los minerales y vitaminas.

Podemos destacar igualmente el aporte de hierro, el zinc y el complejo de vitaminas B. También es una importante fuente de vitamina B12, ácido fólico y grasas saludables.

Venga, si te decimos jamón y embarazo: qué jamón comprar, ¿sabes la respuesta? Aquí te dejamos una selección de jamones ibéricos a un buen precio para ahorrarte tiempo. Si quieres comprar jamón para embarazadas, aquí tienes los mejores.

Imagen: Pixabay.

Compartir
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *