Publicado el Deja un comentario

¿Sabes cuáles son las partes de un jamón ibérico?

¿Sabes qué partes de un jamón podemos diferenciar? ¿Conoces las partes de un jamón ibérico? Una pata de jamón parece no tener mucha ciencia a simple vista. Sin embargo, en el jamón ibérico existen distintas partes que tienes que conocer para ser todo un experto en jamones.

A la hora de disfrutar del jamón es fundamental conocer las partes morfológicas del jamón, porque el sabor es más o menos intenso y la locha que extraigamos será también más curada o tierna dependiendo de la zona que cortemos.

Además de saber los nombres de cada una de las zonas de un jamón ibérico por si alguna vez vas a Pasapalabra, el conocerlas también ayuda a saber por dónde empezar a cortar el jamón y cómo colocar el mismo en el jamonero.

Las 7 partes de un jamón ibérico

¿Cuáles son las partes de un jamón ibérico? En un jamón podemos distinguir siete partes, tal y como puedes comprobar en la imagen. A continuación, pasamos a explicar las características principales de cada una de ellas.

Partes jamón

Maza

La mayor cantidad de carne de una pata de jamón la encontramos en la maza. Ésta también es la parte más jugosa y más rica de los jamones. En esta zona es donde hay una mayor infiltración de grasa en la carne. Igualmente, la maza es el punto de los jamones donde hay más cantidad de magro. Por ello, si el jamón va a consumirse en pocas semanas, es recomendable empezar a cortarlo por esta parte.

Contramaza

Como su propio nombre indica, la contramaza es la parte de los jamones opuesta a la maza. Así, nos referimos a la parte más estrecha del jamón. Es también la más curada, o lo que es lo mismo, la que presenta menos proporción de grasa.

Babilla

La babilla es la zona situada justo debajo de la maza y está delimitada por los huesos fémur y coxal. Quizás es la parte menos jugosa del jamón ibérico y también la que tiene menos carne. Por este motivo, si vas a tener el jamón en casa y vas a tardar varios meses en consumirlo, es aconsejable empezarlo por este lado. De esta forma, evitamos que la maza pierda su aroma y sabor. Por el contrario, si se piensa consumir en pocas semanas, lo más aconsejable es empezar por la maza, pues es la zona más sabrosa del jamón ibérico.

Punta

Se conoce a la punta del jamón por ser la parte opuesta a la pezuña de la pata. Es otra de las partes más sabrosas del jamón ibérico y también la más salada por norma general. En su saber tiene incidencia el hecho de que contiene bastante contenido graso.

Jarrete y caña

La caña y el jarrete son las zonas del jamón que localizamos antes de la pezuña. Suelen tener características prácticamente similares. Por regla general, es la parte más aceitosa del jamón y presenta una textura dura y fibrosa. Esta circunstancia hace que estos puntos del jamón sean ideales para ser cortadas en taquitos o en dados, complemento perfecto para platos como el puchero o el salmorejo, por ejemplo.

Pezuña

Seguro que has oído esa expresión que dice que del jamón, como del cerdo, se aprovecha todo. Es el caso de la pezuña del jamón ibérico, que suele utilizarse para los caldos. Lo cierto es que preparar un puchero con el hueso y la pezuña del jamón o hacerlo sin estos elementos da lugar a resultados muy dispares.

Partes jamón ibérico

¿Conoces ya las diferentes partes que se diferencian en un jamón? Como te hemos dicho anteriormente, conocer las zonas que conforman una pata de jamón te ayudará a disfrutar mucho mejor de este gran producto.

Un buen jamón ibérico es un elemento que ayuda a convertir la hora del aperitivo, el almuerzo o la cena en un momento especial. Y el saber cómo afrontar el corte del jamón es sustancial. Además, aprenderte cuáles son las partes del jamón ibérico te puede ayudar a ganar algún concurso como Pasapalabra o un juego como el Trivial.

Por eso, y como sabemos que en ocasiones es complicado afrontar el corte y loncheado del jamón, en Jamones y Delicatessen La Encina ofrecemos este servicio gratis por tu compra en nuestra tienda online. Sí, como lees: si compras tu jamón ibérico o tu paleta ibérica, te loncheamos el producto y lo envasamos al vacío en sobres de 100 o 200 gramos sin coste adicional.

Compartir
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *